DISEÑO DE APLICACIONES
s® para compartir, almacenar, preservar y gestionar documentos. Cada vez que se publica una acción, esta aparece en el menú Acciones de la aplicación servidor OLE. Por ejemplo, puede ser útil automatizar un proceso de revisión documental en el cual un usuario de Notes abra un documento que produce la ejecución automática de un documento de Word Pro. Cuando los usuarios terminan la revisión del documento de Word Pro, seleccionan la acción Enviar al siguiente supervisor en Word Pro, encargada de pasar el documento al siguiente supervisor. Al publicar acciones, las tareas se coordinan impecablemente entre las aplicaciones.
Gracias al uso de aplicaciones compuestas, puede elegir la acción que se asociará a una aplicación compuesta seleccionando el nombre de dicha acción definida. Para la interacción entre componentes de las aplicaciones compuestas se emplean archivos WSDL (del inglés Web Services Description Language, lenguaje de descripción de servicios Web) que tienen formato XML; dichos archivos contienen propiedades, acciones, espacios de nombres y tipos de datos. El nombre de la acción es el identificador exclusivo que se guarda como contenido WSDL en el archivo WSDL de la aplicación. Se utiliza como identificador de programación (es aconsejable que este valor sea una cadena corta).
Los componentes de una aplicación compuesta pueden conectarse de modo que una acción iniciada por el usuario en uno de ellos desencadene una acción programada en otro. Esta funcionalidad se basa en el uso de propiedades, acciones, tipos y el intermediario de propiedades. En concreto, una acción es la lógica empleada para consumir una propiedad. Las únicas acciones que pueden consumir una propiedad son las de LotusScript.
Si desea más información, consulte la sección "Cómo especificar las propiedades de las acciones de las aplicaciones compuestas que se emplean para la comunicación entre los componentes de las aplicaciones" de este tema.
Si desea información más detallada sobre las acciones y las propiedades, consulte el tema "Uso del elemento de diseño Propiedades de conexiones en Domino Designer" de la sección "Aplicaciones compuestas: Diseño y gestión" de esta documentación. Si desea información general sobre el funcionamiento de las propiedades y las acciones en las aplicaciones compuestas, consulte el tema "Detalles sobre la interacción entre componentes" en la sección "Aplicaciones compuestas: Diseño y gestión".
Desde el punto de vista del diseñador, la publicación de acciones no sólo amplía las posibilidades de lo que puede realizar con el flujo de trabajo, sino que, además, mejora su capacidad de controlar dicho flujo. Combinada con la ejecución automática, la publicación de acciones le permite limitar el acceso de los usuarios a los comandos, controlando, de ese modo, el flujo de trabajo. Mediante la simplificación y la automatización de tareas compuestas por múltiples fases, puede mejorar la seguridad de su sistema y reducir las posibilidades de error del usuario. Las acciones pueden incorporar funciones, comandos de @Command y scripts de LotusScript. Notes también incluye varias acciones simples, como, por ejemplo, Mover a una carpeta, que le permiten incorporar acciones útiles en el diseño de su formulario sin necesidad de programar en LotusScript.
Si desea información sobre las acciones, consulte Automatización.
Al ejecutarse una acción
En la ficha Avanzadas, sección Publicación NotesFlow del cuadro de propiedades de la acción, puede especificar qué ocurrirá una vez ejecutada una acción. Seleccione Cerrar el objeto OLE y volver a Notes si desea cerrar el objeto (guardando los cambios realizados durante la sesión OLE) y volver a Notes. Seleccione El objeto OLE permanece abierto si desea que el objeto OLE permanezca activo. Esta operación resulta útil si los usuarios seleccionan más de una acción antes de volver a Notes.
Cuando trabaje con acciones, es importante que recuerde el estado de la aplicación al volver a Notes. Por ejemplo, si usa la función de ejecución automática con una acción, decida si, cuando los usuarios vuelven a Notes, la ventana de Notes estará oculta, si volverán a un documento o a una vista, y si el documento se habrá guardado o será nuevo. Procure mantener al tanto a los usuarios, bien a través de la documentación, bien a través de la ayuda de campos en los formularios.
Propiedad Situar delante la ventana del documento
En la ficha Avanzadas, sección Publicación NotesFlow del cuadro de propiedades de la acción, seleccione la opción Situar delante la ventana del documento si desea volver a Notes sin cerrar el objeto OLE. Esta opción da a los usuarios la oportunidad de introducir datos en Notes. Cuando utilice esta opción, recuerde que no ha guardado el objeto OLE (a menos que, explícitamente, hubiese especificado la opción de guardar el objeto como parte de la acción). Probablemente deba proporcionar a los usuarios un medio de volver al objeto OLE y guardarlo.
Nota La opción Situar delante la ventana del documento sólo se aplica cuando la ventana del documento en Notes no está oculta.
Para publicar una acción
1. Abra el formulario.
2. Visualice el panel de acciones seleccionando Ver > Panel de acciones.
3. Haga doble clic en la acción que desea publicar.
4. Seleccione Diseñar > Propiedades de la acción.
5. Haga clic en la ficha Avanzadas.
6. Seleccione Publicar la acción con objeto OLE.
7. Especifique lo que ocurrirá cuando los usuarios seleccionen la acción.
8. (Opcional) Seleccione Situar delante la ventana del documento a fin de cambiar la configuración predeterminada.
9. Cierre el formulario y guárdelo.
Si desea información sobre la creación de una acción, consulte "Automatización de aplicaciones".
Nota Si observa que las acciones no aparecen publicadas después de haber seleccionado Publicar la acción con objeto OLE, asegúrese de que Notes/FX ™ 2.0 está activado. Seleccione Diseñar > Propiedades del formulario y haga clic en la ficha Valores predeterminados. La opción Desactivar FX no debe estar activada.
Ejemplos
Imagine que un documento de Word Pro necesita ser transferido para su aprobación. El formulario de Notes que ha creado dispone de un documento de Word Pro incrustado que se ejecutará automáticamente al intentar editar el documento de Notes, así como de una acción denominada "Enviar al siguiente supervisor". Cada vez que los usuarios abran en el modo de edición un documento de Notes que se ha creado usando el formulario, el documento de Word Pro se ejecutará automáticamente. Cuando los usuarios terminen la revisión del documento de Word Pro, seleccionarán la acción Enviar al siguiente supervisor del menú Acciones. Esta acción se encarga de pasar el documento de Notes al siguiente supervisor y de cerrar el objeto.
También puede agregar las acciones Listo para la siguiente revisión, Devolver al supervisor anterior y Archivar documento al formulario de Notes.
Cómo especificar las propiedades de las acciones de las aplicaciones compuestas que se emplean para la comunicación entre los componentes de las aplicaciones
La sección Parámetros de conexiones de la ficha Avanzadas del cuadro de propiedades de la acción compartida permite elegir el nombre de la acción definida que se asociará a la aplicación compuesta.
Para la interacción entre componentes de las aplicaciones compuestas se emplean archivos WSDL (del inglés Web Services Description Language, lenguaje de descripción de servicios Web) que tienen formato XML; dichos archivos contienen espacios de nombres, propiedades, acciones y tipos de datos.
El nombre de la acción es el identificador exclusivo que se guarda como contenido WSDL en el archivo WSDL de la aplicación. Se utiliza como identificador de programación (es aconsejable que este valor sea una cadena corta).
Nota El término "acción" se emplea en general para designar la "conexión" de un componente que consume el valor de una propiedad. El término "acción" utilizado con este sentido no debe confundirse con los botones de acción que se utilizan en las vistas y los formularios de Notes. Todos los componentes pueden tener acciones, pero estas pueden o no ser aplicaciones de Notes.
Para especificar la acción definida que se asociará a una aplicación compuesta:
1. En el panel de IBM® Lotus® Domino(TM) Designer, haga clic en el elemento de diseño Código compartido.
2. Haga clic en el elemento de diseño Acciones.
3. Haga clic en la barra de título Acciones compartidas del área de trabajo.
4. Haga clic en la acción compartida para la que desea especificar una acción asociada a la aplicación compuesta
6. En la sección Parámetros de conexiones, seleccione la acción que desee en la lista desplegable.
Véase también