APLICACIONES COMPUESTAS: DISEÑO Y GESTIÓN
Los componentes de una aplicación compuesta pueden conectarse de modo que una acción iniciada por el usuario en uno de ellos desencadene una acción programada en otro. Esta funcionalidad se basa en el uso de propiedades, acciones, tipos y el intermediario de propiedades. Los componentes de las aplicaciones compuestas utilizan un modelo para declarar, publicar y compartir esta información entre ellos a través del intermediario de propiedades de IBM® Lotus® Notes®/Expeditor.
Los componentes se suscriben al intermediario publicando elementos de datos con tipos (propiedades y acciones) que pueden compartir para comunicarse entre ellos. Los componentes pueden actuar como proveedores o como destinatarios de estas propiedades y acciones.
Estos componentes pueden desarrollarse e implantarse por separado o juntos y pueden intercambiar información y reaccionar de forma coordinada, lo que mejora la experiencia del usuario final. Y a la inversa, a medida que se eliminan componentes, los restantes seguirán siendo capaces de funcionar correctamente y de forma coordinada. El intermediario de propiedades se emplea para facilitar el desarrollo de componentes que pueden integrarse dinámicamente, sin necesidad de coordinación previa durante su desarrollo.
Posiblemente ya esté familiarizado con los archivos WSDL en el contexto del lenguaje de definición de servicios Web que se emplea en los servicios Web. Los archivos WSDL que se emplean con las aplicaciones compuestas no son exactamente iguales a los que se utilizan con los servicios Web. El lenguaje WSDL se creó para definir la interfaz con servicios Web mientras que en las aplicaciones compuestas se utiliza para declarar y definir propiedades, acciones y tipos. Este uso es bastante similar a los requisitos de la definición de los servicios Web, por lo que se ha optado por emplear este lenguaje. Este método también lo utiliza WebSphere Portal y es el mismo que se emplea con las aplicaciones compuestas.
IBM® Lotus® Domino(TM) Designer incluye el Editor del intermediario de propiedades, con el que resulta sencillo crear partes WSDL. Si desea más información, consulte la sección relativa al uso del Editor del intermediario de propiedades en esta documentación.
Las aplicaciones de Notes necesitan partes WSDL para poder utilizar el intermediario de propiedades. Los conceptos del intermediario de propiedades (en relación con WSDL) son los siguientes:
Nota Aunque no son lo mismo, existe una relación entre las acciones de Notes que pueden invocarse a través del intermediario de propiedades y las "acciones de Notes" propiamente dichas. Una acción de Notes es el mecanismo que se emplea para consumir una propiedad asociada con una acción que se puede invocar a través del intermediario de propiedades. Con Domino Designer puede asociar una acción de Notes con una acción invocada a través del intermediario de propiedades; esto permite al cliente Notes saber qué acción de Notes debe ejecutar cuando reciba información en una conexión vinculada a la acción invocada a través del intermediario de propiedades.
Nota Esto no se define a nivel de componente, sino únicamente a nivel de aplicación compuesta, lo que garantiza unos vínculos flexibles entre los componentes.