- Ejecute el agente en el cliente IBM® Lotus® Notes®.
- Simule la ejecución de un agente (para todo tipo de agentes).
Antes de ejecutar un agente en una base de datos real, pruébelo simulando su ejecución. La prueba también verifica si el agente se ejecutará comprobando la seguridad y la configuración de la programación.
- Revise el registro de agentes (para todo tipo de agentes).
El Registro de agentes muestra información sobre cuándo se ejecutó por última vez el agente y si lo hizo correctamente.
- Utilice la consola del servidor Domino (para todo tipo de agentes).
Existen tres comandos de la consola del servidor que se pueden emplear para mostrar información sobre la programación, el estado de las colas y los parámetros de control, y el estado de los parámetros de depuración de los agentes.
- Configure la información de depuración del Gestor de agentes (para todo tipo de agentes).
Se puede hacer que el Gestor de agentes registre información sobre la solución de problemas relacionados con cualquier combinación de lo siguiente: parámetros de control, eventos, carga de informes, advertencias sobre la memoria, estadísticas de rendimiento, informes de ejecución y programación. Los mensajes aparecen en la consola del servidor y se registran en LOG.NSF.
- Ejecute comandos en el depurador de LotusScript (para los agentes en primer plano creados con LotusScript).
Seleccione Archivo > Herramientas > Depurar LotusScript y ejecute el agente. Aparecerá el depurador de LotusScript, con el que podrá ejecutar cualquier comando para depurar el agente, del mismo modo que se haría con un programa LotusScript.
- Realice un seguimiento de la información con las clases NotesLog (para los agentes en segundo plano creados con LotusScript o Java).
La clase NotesLog, que se agrega al código del agente, puede registrar aquel tipo de información que le interese controlar. La clase NotesLog registra esa información en el Registro de agentes.
- Compruebe el archivo de registro (LOG.NSF).