VISTAS DE ACCESO DE DB2
Normalmente, las bases de datos de Notes contienen muchos tipos de documentos diferentes. Cuando se activa un servidor Domino para DB2, Domino guarda sus datos de Notes en DB2. Una base de datos de DB2 consta de varias tablas que se componen de columnas y filas. El acceso y la manipulación de dichos datos se realiza a través de sentencias SQL (del inglés Structured Query Language, lenguaje de consultas estructurado).
Cuando una base de datos de Notes se activa para DB2, Domino crea un esquema de base de datos de DB2 para ella, así como un conjunto de tablas en dicho esquema para guardar los datos de la base de datos de Notes. El nombre del esquema se basa en el nombre del archivo NSF. Las DAV que se creen también se situarán en este esquema.
La inclusión de todos los documentos de un archivo NSF en una única tabla de DB2 no sería efectiva para el acceso mediante SQL, dado que normalmente el conjunto de campos (o columnas, en una base de datos de DB2) de los documentos no es uniforme y, por lo tanto, es probable que no se pudiesen agrupar de forma que tuviera sentido para las consultas SQL. Para que el acceso mediante SQL sea útil y gestionable es necesario definir vistas de DB2 que especifiquen las columnas a las que se desea acceder mediante SQL, así como los documentos que pertenecen a dicha vista (que constituyen las filas de esta).
Las vistas de DB2 de los datos se definen y gestionan mediante un elemento de diseño denominado vista de acceso de DB2 (DAV). La DAV es un recurso compartido que permite a los diseñadores de Notes crear vistas de datos en las bases de datos de Notes activadas para DB2. Aunque la DAV existe de hecho en DB2, pueden acceder a ella tanto las aplicaciones de Domino como las aplicaciones de otros sistemas.
Para definir una DAV, haga lo siguiente:
Nota En la Versión 8, no puede incluir campos codificados en la DAV. Anteriormente podía incluirlos, pero no actualizar sus valores.
Al crear una DAV para los datos de este archivo NSF, se seleccionan los cuatro campos de dirección del formulario 'APA' para definir las columnas de DB2. (Dado que estos campos son los mismos en todos los formularios, no importa cuál es el formulario empleado para crear las definiciones de las columnas.)
A continuación, se seleccionan los documentos que se desea que aparezcan en la vista de DB2 seleccionando los tres formularios.
Una vez que se ha creado la DAV se podrá consultar la lista de distribución fusionada en DB2. Esta vista de DB2 contendría las cuatro columnas especificadas para todos los documentos creados con los formularios seleccionados. Los demás campos de los documentos seleccionados no se verán en DB2, ya que no forman parte de la especificación de las columnas de la vista. Por ejemplo, los números de teléfono no se verían en DB2, ya que el campo correspondiente no se ha seleccionado como definición de la columna. Además, los documentos creados con otros formularios no aparecerían en la vista, ya que no forman parte de los criterios de selección de las filas. Por ejemplo, los documentos creados a partir del formulario de la lista de distribución 'Tarjetas navideñas' no aparecerían en la DAV.
Una vez que se ha creado la DAV, los cambios que se realicen en los datos de Notes aparecerán inmediatamente en DB2. Los cambios realizados mediante SQL en los documentos aparecerán inmediatamente en Notes (puede que sea necesario actualizar la vista de Notes para ver los cambios en el cliente Notes).
Nota El tamaño de una DAV y sus entidades (tablas, vistas, desencadenantes e índices) no se incluye en el tamaño total del archivo de la base de datos de Notes activada para DB2 para la cual se han creado. Por lo tanto, si tiene un gran número de DAV asociadas con una base de datos de Notes activada para DB2, tenga en cuenta que ocuparán espacio en disco adicional al que ocupa dicha base de datos.
Requisitos previos para el uso de bases de datos de Notes que residen en DB2
Para poder usar las bases de datos activadas para DB2, el administrador de Domino debe haber configurado el entorno de la manera siguiente: