DISEÑO DE APLICACIONES
1. Cree un formulario.
2. Cree un botón, una zona activa o una acción que guarde la fórmula de @Prompt.
3. Haga clic en el botón, la zona activa o la acción.
4. En la ficha Objetos del panel de programación, seleccione el método Click para el botón, la zona activa o la acción.
5. En el área de scripts del panel de programación, escriba una fórmula con @Prompt.
6. Guarde y cierre el formulario.
Ejemplos: Uso de @Prompt
[YesNoCancel] Esta fórmula muestra un mensaje de advertencia antes de enviar el mensaje de correo y da al usuario la oportunidad de seleccionar Sí, No o Cancelar.
Resultado := @Prompt([YesNoCancel]; "¿Enviar mensaje?"; "Este mensaje se enviará a todos los usuarios especificados en los campos Para, cc y cco". );
[OkCancelEdit] Esta fórmula sitúa en el campo Nombre el nombre especificado por el usuario. El valor predeterminado es el nombre del usuario actual en IBM® Lotus® Notes®. Si el usuario selecciona Cancelar, Notes cancela la evaluación de la fórmula.
FIELD Nombre := @Prompt([OkCancelEdit]; "Nombre"; "Escriba su nombre en el cuadro de texto."; @UserName);
[OkCancelList] Esta fórmula sitúa la respuesta del usuario en una variable temporal denominada Tipo y la utiliza para crear un nuevo informe usando el formulario apropiado.
Tipo := @Prompt([OKCancelList]; "Tipo de informe"; "Seleccione un tipo de informe."; "Informe sobre adaptación";"Informe sobre adaptación":"Informe sobre desarrollo motriz":"Informe sobre capacidad lingüística":"Informe sobre sociabilidad":"Informe sobre rendimiento escolar"); @Do(@Command([Compose]; ""; Tipo));
Véase también