APLICACIONES COMPUESTAS: DISEÑO Y GESTIÓN
También puede almacenar las definiciones de la aplicación compuesta y el componente NSF en la misma base de datos. Esto es lo que se hace en las aplicaciones de correo y de contactos de Notes. Ambas son aplicaciones compuestas en Notes y hacen referencia a componentes situados en las mismas bases de datos.
En este caso, no es necesario hacer referencia a los componentes NSF a través de una URL de Notes que contenga un ID de réplica o una ruta de acceso al archivo. Cada vez que traslade la NSF a otro servidor o cada vez que cree una nueva NSF basándose en una NTF (plantilla), tendrá que indicar la nueva URL de Notes en la definición de la aplicación compuesta. Para este caso se ha previsto un nuevo tipo de URL de Notes. Si utiliza '0000000000000000' en la URL de Notes, Notes "sabe" abrir los componentes NSF desde la misma base de datos en que lee el archivo CA.XML.
Por ejemplo, utilice la plantilla 'Aplicación compuesta vacía' y agregue una vista denominada 'MiVist1' a la misma. A continuación, utilice el Editor de aplicaciones compuestas para poner el componente NSF en la aplicación. Puede escribir '0000000000000000' manualmente o bien usar el selector de componentes NSF y elegir 'base de datos actual'.
Nota Si desea más información sobre el uso del Editor de aplicaciones compuestas, consulte el sistema de ayuda correspondiente.
Como resultado, cuando abra la aplicación compuesta disfrutará de la misma "experiencia del usuario" que obtendría si abriera la NSF de forma "autónoma" (como suele hacerse en Notes). La diferencia estriba en que ahora la aplicación es en realidad una aplicación compuesta que puede ampliarse con otros componentes gracias al Editor de aplicaciones compuestas.
También puede utilizar los siguientes ID de réplica especiales: