DISEÑO DE APLICACIONES


Inclusión de XML en un formulario o una página
Un formulario es el elemento perfecto para incluir el lenguaje XML (del inglés Extensible Markup Language, lenguaje de marcas extensible). Es posible introducir en él etiquetas XML e incluir campos para los datos dentro de dichas etiquetas. El resultado es un documento XML con información comprensible una vez procesada por el analizador XML.

También se puede usar el lenguaje XML en una página. En IBM® Lotus® Domino(TM) Designer, se entiende por página aquel elemento de diseño de la base de datos que muestra información. Puede utilizarse para albergar contenido de la aplicación, como en el caso de la página de inicio, o utilizar las etiquetas XML para describir los datos de una página. Tal y como se verá en la sección que describe el uso de este lenguaje en una vista, las páginas resultan muy útiles para incrustar vistas y agregar las etiquetas XML oportunas para procesar dichas vistas. Otro uso destacable es el que permite crear hojas de estilos en formato XSL (del inglés Extensible Stylesheet Language, lenguaje de hojas de estilo extensible) o CSS (del inglés Cascading Style Sheet, hoja de estilos en cascada) para indicar al servidor o al navegador cómo aplicar el formato a los datos descritos con las etiquetas XML.

Definición de datos en un formulario con elementos XML

Al utilizar elementos XML en un formulario o en una página, es preciso seguir las normas de construcción de elementos XML válidos y aplicar el formato adecuado a las etiquetas XML.

Las etiquetas XML son muy similares a las HTML. Hay algunas reglas distintas para estructurar las etiquetas XML que es necesario respetar para marcar los datos. Tal es el caso de las destinadas a anidar elementos XML. Las XML son más rígidas que las HTML. Si desea información sobre cómo marcar datos con etiquetas XML, visite la sede Web de XML de IBM en la dirección http://www.ibm.com/xml

Un ejemplo del uso del lenguaje XML en un formulario es el de las entradas de los libros en el Catálogo en línea. Dichas entradas deben aparecer de la manera siguiente:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>

<BOOK>

<bookTitle>Ajedrez avanzado</bookTitle>

<bookCategory>Juegos</bookCategory>

<bookAuthor>Alicia B. Cantero</bookAuthor>

<bookPrice>1000</bookPrice>

<bookListPrice>1200</bookListPrice>

<bookISBN>0-980-38475-81</bookISBN>

<bookDatePublished>Abril 1997</bookDatePublished>

<bookAbstract>Una autoridad en los movimientos de ajedrez más novedosos, incluyendo los de la máquina Big Blue.</bookAbstract>

</BOOK>

Nota Las etiquetas XML tienen en cuenta las mayúsculas y las minúsculas. Las etiquetas <book>, <Book> y <BOOK><BOOK> son distintas. Las etiquetas de apertura y cierre deben coincidir en cuanto al uso de mayúsculas y minúsculas para que el XML esté bien formado.

Para crear documentos en formato XML

1. Cree un nuevo formulario o una nueva página.

2. Especifique la declaración de tipo de documento; es decir:


3. Especifique los elementos XML, normalmente será un elemento raíz con una serie de subelementos.

4. Indique los campos que contienen los datos que desea marcar con lenguaje XML.

5. Seleccione Diseñar > Propiedades del formulario.

6. En la ficha Info. formulario, active Representar texto HTML en Notes.


7. Guarde y cierre el formulario.

8. Para ver los documentos creados con el formulario, cree una vista que utilice una fórmula de formulario que dé como resultado el formulario XML.

Aplicación de formato a los datos XML con hojas de estilos

Una de las características del lenguaje XML es que sólo describe datos y no hace ninguna referencia a su presentación. Esta no es importante si se trata de transacciones entre equipos, no así si se trata de presentar datos al usuario, por ejemplo, desde la sede Web. Los documentos XML suelen contar con una hoja de estilos para determinar el diseño y presentación de los datos. Algunos navegadores disponen de hojas de estilos predeterminadas para elementos comunes como <Para>, <List> y <Item>, pero, por norma general, debe usarse una para describir el formato de los datos. Hay dos tipos de hojas de estilos que se pueden utilizar con el lenguaje XML:


Para utilizar una hoja de estilos, inserte la etiqueta de referencia inmediatamente a continuación de la declaración de tipo de documento y antes del elemento raíz. Por ejemplo:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>

<?xml-stylesheet type="text/css" href="bookdisplay.css"?>

<BOOK>

Si crea una hoja de estilos en una página, será preciso que seleccione la opción Tratar contenido de la página como HTML.

Una hoja de estilos XSL que convierta la información de los libros en HTML debería tener un aspecto similar a este:

<?xml version="1.0" ?>


<?xml:stylesheet type="text/xsl" href="/roibooks.nsf/bookform.xsl"?>

Una CSS, u hoja de estilos en cascada, en lugar de convertir el lenguaje XML en HTML, proporciona instrucciones directamente al servidor acerca de cómo aplicar el formato a cada elemento XML. Una CSS para libros tendría este aspecto:

BOOK {

  display: block;

  border: 1px solid #cccccc;

}

BOOKTITLE {

 display: block;

 float: left;

 margin-right: 10px;

 padding: 5px;

}

BOOKAUTHOR {

  display: block;

  font-style: italic;

}

Véase también


Glosario
¿Desea opinar sobre la Ayuda o sobre la utilidad del producto?